El CouchSurfing es un movimiento social que nace en una plataforma digital sin animo de lucro y que permite conectar a miles de personas alrededor del mundo que ofrecen y buscan un espacio donde dormir durante sus viajes.
Haz clic en la imagen para verla a tamaño completo.
¿Cómo surgió la idea?
Un joven americano llamado Casey Fenton contactó con 1500 estudiantes locales para poder alojarse en un pequeño espacio de sus casas durante su viaje. Al recibir muchas respuestas afirmativas, se dio cuenta de la oportunidad que tenía para crear una comunidad de personas deseosas de acoger y conocer gente.
¿Quién lo creó?
En 2004, en pleno auge de las redes sociales, Casey Fenton decidió fundar la plataforma online de la mano de Daniel Hoffer, Sebastian Le Tuan y Leonardo Bassani da Silveira. De esta manera surgió la plataforma online CouchSurfing, donde los viajeros pueden contactar con diferentes personas del mundo y experimentar esta nueva forma de alojarse más económica, segura y sencilla, mientras viajan.
CouchSurfing hoy…
Se ha convertido en una comunidad global que conecta a más de de 6 millones de viajeros en más de 100.000 ciudades del mundo, convirtiendo el CouchSurfing en una experiencia profundamente social.
Sólo necesitas poner el nombre del país al que quieres viajar y seguir de manera intuitiva los pasos y preguntas que se formulan sobre tus gustos personales y aficiones. Junto a los comentarios del resto de usuarios que hayan convivido en las casas seleccionadas, uno puede hacerse una idea de dónde sería mejor alojarse.
El movimiento social del couchsurfing en las redes sociales
Diariamente miles de personas alrededor del mundo hablan y comparten sus experiencias, dudas y novedades que surgen en relación al movimiento
Para ver la imagen a tamaño completo haz clic aquí.